Presentación En La Gaceta, Diario Oficial N.° 4 del 5 de enero de 1985, el Consejo Supremo Electoral convocó a los representantes electos el 4 de noviembre de 1984 para que a las nueve de la mañana del 9 de enero se hicieran presentes en el edificio “Mártires del 22 de enero de 1967” para verificar la instalación de la Asamblea Nacional. En cumplimiento de dicha convocatoria, a la diez de la mañana del día señalado y bajo la presidencia del recordado Dr. Mariano Fiallos Oyanguren y con la asistencia de miembros de la Corte Suprema de Justicia, se hicieron presentes 96 representantes de 7 partidos distintos, de los que 90 fueron electos directamente por el Pueblo nicaragüense y seis se designaron por disposición legal. El 9 de enero de 2015, se cumplieron treinta años de experiencia y podemos afirmar que la Asamblea Nacional, integrada inicialmente por Representantes y desde 1995 por Diputados y Diputadas, ha cumplido con su obligación constitucional de legislar para el pueblo. En estos 30 años y especialmente a partir del año 2002, la Asamblea Nacional ha perfeccionado su funcionamiento y sus métodos de trabajo tanto en lo administrativo como en lo legislativo, acorde con lo que establece la Constitución Política, las leyes y las buenas prácticas legislativas. En el año 2014 se aprobó una reforma constitucional y adecuamos la normativa de funcionamiento de la Asamblea Nacional a la Constitución Política. Hemos aprovechado esa adecuación para incorporar en la Ley No. 606, ley Orgánica del Poder Legislativo, los beneficios del uso de las nuevas tecnologías de información en el proceso de formación de ley. Se han incorporado los valores y principios de la Asamblea Nacional, lo que nos permitirá ser cada día más eficaces y eficientes en nuestro trabajo. El Poder Legislativo se ha convertido en una institución de carácter inclusivo, intercultural y sus actuaciones tienen enfoque de género. Hoy presentamos a los Diputados y Diputadas de la Asamblea Nacional, así como a los funcionarios y funcionarias de la Asamblea Nacional una nueva herramienta de trabajo legislativo, que contiene en un solo volumen, el texto íntegro con reformas incorporadas de la Constitución Política de la República de Nicaragua y de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo. Ing. René Núñez Téllez Presidente Asamblea Nacional, 30 años legislando para vos

Select target paragraph3