37 ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR ____________________________________________________________________ TENGAN CONTRATO DE REPRESENTACIÓN, ANTE LAS AUTORIDADES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS; e, (1) (3) i) LAS DEMÁS QUE SEÑALEN SUS ESTATUTOS. (1) Art. 100-C.- SON OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN COLECTIVA: a) VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD DE GESTIÓN COLECTIVA A LA QUE PERTENECEN; b) RESPONDER CIVIL Y PENALMENTE POR LOS ACTOS REALIZADOS POR ELLOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN EN PERJUICIO DE LA ENTIDAD DE GESTIÓN COLECTIVA A LA QUE PERTENECEN O DE LOS TITULARES DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR O CONEXOS QUE REPRESENTEN; c) ENTREGAR ANUALMENTE A LOS REPRESENTANTES DE LOS TITULARES DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR O CONEXOS Y SOCIOS DE LAS ENTIDADES, LOS INFORMES FINANCIEROS CON SUS RESPECTIVAS LIQUIDACIONES, DE LAS CANTIDADES RECIBIDAS COMO PRODUCTO DE LA RECAUDACIÓN PRACTICADA EN CADA EJERCICIO FISCAL; d) PROPORCIONAR AL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Y DEMÁS AUTORIDADES COMPETENTES QUE LO REQUIERAN EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN ESTA LEY, LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE SE REQUIERA A LA ENTIDAD DE GESTIÓN COLECTIVA, ASÍ COMO LOS INFORMES A QUE SE REFIERE EL LITERAL ANTERIOR; y, e) LAS DEMÁS A QUE SE REFIERAN ESTA LEY Y LOS ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE GESTIÓN COLECTIVA. (3) Art. 100-D.- LAS ENTIDADES DE GESTIÓN COLECTIVA ESTARÁN OBLIGADAS A PRESENTAR PARA SU INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACIÓN AL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE CONFORMIDAD A ESTA LEY, SUS TARIFAS MÁXIMAS, ASÍ COMO LOS CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE REPRESENTACIÓN RECÍPROCA; INSTRUMENTOS QUE DEBERÁN ESTAR EXPUESTOS AL PÚBLICO MEDIANTE CUALQUIER MEDIO DIGITAL, Y PODRÁN SER PUBLICADAS EN UN MEDIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL UNA VEZ CADA TRES AÑOS, O CUANDO SE AUTORICE UNA VARIACIÓN A LAS MISMAS. EL IMPORTE DE LAS TARIFAS MÁXIMAS SE ESTABLECERÁ DE MANERA JUSTA Y EQUITATIVA, EN CONDICIONES RAZONABLES, ATENDIENDO AL VALOR ECONÓMICO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS DERECHOS SOBRE LA OBRA O PRESTACIÓN PROTEGIDA EN LA ACTIVIDAD DEL USUARIO, Y BUSCANDO EL JUSTO EQUILIBRIO ENTRE AMBAS PARTES, PARA LO CUAL SE TENDRÁN EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS: 1) EL GRADO DE USO EFECTIVO DEL REPERTORIO U OBRAS PARTICULARES EN EL CONJUNTO DE LA ACTIVIDAD DEL USUARIO; 2) LA INTENSIDAD Y RELEVANCIA DEL USO DEL REPERTORIO EN EL CONJUNTO DE LA ACTIVIDAD DEL USUARIO; 3) LA AMPLITUD DEL REPERTORIO DE LA ENTIDAD DE GESTIÓN A SER UTILIZADO ___________________________________________________________________ INDICE LEGISLATIVO

Select target paragraph3