39
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
ESTANDO EL REGISTRO DE ACUERDO CON LAS TARIFAS PROPUESTAS, O SUPERADAS LAS
OBSERVACIONES REALIZADAS, ORDENARÁ SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL Y EN DOS
PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN NACIONAL, ASÍ COMO EN SU SITIO WEB, TODO A COSTA DEL
SOLICITANTE Y DENTRO DEL PLAZO DE OCHO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DE
LA RESOLUCIÓN QUE ORDENA SU PUBLICACIÓN.
TRANSCURRIDOS TREINTA DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN
EN EL DIARIO OFICIAL DE LAS TARIFAS PROPUESTAS, LA ENTIDAD DEBERÁ PRESENTAR AL
REGISTRO LOS RESPECTIVOS EJEMPLARES DE LA PUBLICACIÓN.
REALIZADAS LAS PUBLICACIONES, EL REGISTRADOR DETERMINARÁ SI HUBO O NO
OPOSICIÓN EN CONTRA DE LAS MISMAS. EN CASO DE HABERLA, SE PROCEDERÁ CONFORME A LO
DISPUESTO EN EL Art. 100-F; SI NO SE HUBIESE PRESENTADO NINGUNA OPOSICIÓN PROCEDERÁ
A DECLARAR LAS TARIFAS PROPUESTAS COMO DEFINITIVAS Y ORDENARÁ SU PUBLICACIÓN EN EL
DIARIO OFICIAL Y EN EL SITIO WEB DEL REGISTRO, DENTRO DEL PLAZO DE OCHO DÍAS HÁBILES
CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE QUEDE FIRME DICHA RESOLUCIÓN, TODO A COSTA
DEL SOLICITANTE.
LAS TARIFAS QUE SEAN AUTORIZADAS SE CONSIDERARÁN UN PARÁMETRO DE CONTROL
PARA EL COBRO MÁXIMO RELACIONADO CON LA GESTIÓN COLECTIVA CORRESPONDIENTE, PERO
BAJO NINGÚN CONCEPTO SE REPUTARÁ QUE DICHAS TARIFAS SEAN PRUEBA DEL PRECIO O
REGALÍA QUE SE HABRÍA PAGADO AL TITULAR DEL DERECHO SI SE HUBIERA CONCERTADO UNA
LICENCIA CONTRACTUAL, NI PODRÁ SERVIR DE PARÁMETRO DE CÁLCULO PARA NINGUNA
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS.
TODA ENTIDAD DE GESTIÓN COLECTIVA ESTÁ OBLIGADA A REALIZAR ESTE PROCESO DE
APROBACIÓN DE TARIFAS MÁXIMAS, CADA TRES AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA APROBACIÓN
DE LA RESPECTIVA TARIFA, PARA LO CUAL SE SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO ANTERIORMENTE
DESCRITO.
MIENTRAS NO HUBIESE RESOLUCIÓN APROBANDO NUEVAS TARIFAS, SE MANTENDRÁN
VIGENTES LAS ANTERIORES MIENTRAS NO TERMINE EL PROCEDIMIENTO. (3)
Art. 100-F.- HECHA LA PUBLICACIÓN A QUE SE REFIERE EL INCISO PRIMERO DEL ARTÍCULO
ANTERIOR, QUIEN TENGA UN INTERÉS LEGÍTIMO CIERTO, POSITIVO COMPROBABLE Y
DETERMINADO EN RELACIÓN A LA AFECTACIÓN POR UNA O MÁS DE LAS TARIFAS PUBLICADAS,
PODRÁ FORMULAR OPOSICIÓN EN CONTRA DE UNA O VARIAS LAS TARIFAS PROPUESTAS POR LA
ENTIDAD DE GESTIÓN COLECTIVA SOLICITANTE, LA CUAL DEBERÁ ESTAR FUNDAMENTADA.
EL PLAZO PARA INTERPONER LA OPOSICIÓN SERÁ DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES
SIGUIENTES DESDE LA FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL.
LAS OPOSICIONES A LAS QUE HACE REFERENCIA ESTE ARTÍCULO, DEBERÁN PRESENTARSE
POR ESCRITO, ANTE EL REGISTRADOR QUE CONOCE DEL PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE
TARIFAS Y PODRÁN SER PRESENTADAS POR EL INTERESADO CON FIRMA Y SELLO DE ABOGADO
DIRECTOR, O POR MEDIO DE APODERADO O GESTOR OFICIOSO, QUIEN DEBERÁ TAMBIÉN SER
ABOGADO DE LA REPÚBLICA. DICHO ESCRITO CONTENDRÁ LO SIGUIENTE:
a)
DESIGNACIÓN PRECISA DE LA AUTORIDAD A QUIEN SE DIRIGE;
b)
EL NOMBRE, RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN, NACIONALIDAD, DOMICILIO Y
DEMÁS GENERALES DEL OPOSITOR, Y EL NOMBRE, PROFESIÓN Y DOMICILIO DEL
MANDATARIO, GESTOR OFICIOSO O REPRESENTANTE LEGAL EN SU CASO;
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO