ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 30 ____________________________________________________________________ MEDIOS CONSTATABLES SUSCRITOS PREVIAMENTE POR LOS USUARIOS O QUE ÉSTOS NO HAYAN SIDO SERVIDOS; (20) (21) r) A QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO LAS CONDICIONES CONTRACTUALES ACEPTADAS POR EL USUARIO, NO SEAN MODIFICADAS DE MANERA UNILATERAL POR PARTE DE SU PROVEEDOR. EN CASO QUE EL PROVEEDOR MODIFIQUE DE FORMA UNILATERAL LAS CONDICIONES CONTRATADAS, EL USUARIO TENDRÁ DERECHO A TERMINAR EL CONTRATO DE SERVICIO SIN PENALIDAD ALGUNA Y SIN QUE ÉSTE PIERDA EL DERECHO A LA PORTABILIDAD DEL NÚMERO TELEFÓNICO; (20) (21) s) A QUE EL PROVEEDOR PONGA A DISPOSICIÓN DEL USUARIO Y DE MANERA GRATUITA LAS HERRAMIENTAS, PROCESOS O MECANISMOS TECNOLÓGICOS EFICIENTES, EFICACES Y OPORTUNOS QUE FACILITEN LA ATENCIÓN AL USUARIO Y LA CALIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 21-A DE LA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR; ASÍ COMO LA ATENCIÓN A LOS RECLAMOS DE LOS SERVICIOS CONFORME A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY; (20) (21) t) A QUE SE RESUELVA DE FORMA EXPEDITA Y EFICIENTE TODA PETICIÓN, RECLAMACIÓN O TRÁMITES, EN LAS OFICINAS FÍSICAS, CENTROS DE ATENCIÓN VIRTUAL O LA LÍNEA GRATUITA DE ATENCIÓN AL USUARIO, DE CONFORMIDAD A LA PRESENTE LEY Y SUS REGLAMENTOS; (20) (21) u) A RECIBIR INFORMACIÓN GRATUITA, VERAZ Y OPORTUNA, Y A TENER ACCESO A CONSULTAR EL ESTADO DEL TRÁMITE, PETICIÓN O RECLAMACIÓN QUE EL USUARIO REALICE EN LAS OFICINAS FÍSICAS, CENTROS DE ATENCIÓN VIRTUALES, POR TELÉFONO O POR CUALQUIER OTRO MEDIO QUE PONGA A DISPOSICIÓN EL PROVEEDOR; ASÍ COMO EL PLAZO QUE OCUPARÁ EL PROVEEDOR PARA DAR RESPUESTA AL MISMO, SEGÚN SEA EL CASO; (20) (21) v) A QUE EL PROVEEDOR NO UTILICE LA INFORMACIÓN CREDITICIA PROPORCIONADA POR EL USUARIO PARA FINES DISTINTOS DE LOS AUTORIZADOS EXPRESAMENTE POR ÉSTE, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 14, 15 Y 29) LITERAL g), DE LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HISTORIAL DE CRÉDITO DE LAS PERSONAS, Y OTRAS LEYES APLICABLES; (20) (21) w) TERMINAR EL CONTRATO EN CUALQUIER MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN, POR INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL PROVEEDOR DE LAS CONDICIONES OFERTADAS O POR DEFICIENCIA EN EL O LOS SERVICIOS CONTRATADOS. DICHA TERMINACIÓN NO PODRÁ EXCEDER EL PLAZO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL REQUERIMIENTO REALIZADO POR EL TITULAR DEL SERVICIO, Y PODRÁ SER EXIGIDA POR CUALQUIER MEDIO Y EN CUALQUIER MOMENTO. EN TODO CASO, LOS PROVEEDORES DEL SERVICIO INCLUIRÁN EN EL CONTRATO A PACTAR, AMBOS SUPUESTOS COMO CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL MISMO, SIN QUE INCURRA EN NINGÚN TIPO DE PENALIDAD O RECARGO. EN CASO QUE EXISTAN TERMINALES, DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS O EQUIPOS FINANCIADOS POR EL PROVEEDOR, ESTOS SERÁN PAGADOS SIN EXCEDER EL PLAZO DEL CONTRATO, SALVO QUE LAS PARTES ACUERDEN AMPLIARLO. LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DEL DERECHO QUE TIENE EL USUARIO DE CANCELAR DE CONTADO EL SALDO PENDIENTE DEL MONTO FINANCIADO, EN CUALQUIER MOMENTO, ASÍ COMO ___________________________________________________________________ INDICE LEGISLATIVO

Select target paragraph3