ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
16
____________________________________________________________________
i)
RE-ATRIBUIR, RECLASIFICAR, RESERVAR, REASIGNAR Y LIBERAR FRECUENCIAS DEL
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO POR RAZONES DE FACTIBILIDAD, OPORTUNIDAD Y
CONVENIENCIA, DE MANERA OBJETIVA, OPORTUNA, TRANSPARENTE, Y NO
DISCRIMINATORIA, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN ESTA LEY, RESPETANDO
LOS DERECHOS DE TERCEROS, CUMPLIENDO EL DEBIDO PROCESO Y
FUNDAMENTADO EN CRITERIOS TÉCNICOS.
SI EN EL EJERCICIO DE LA FACULTAD ESTABLECIDA EN EL LITERAL i) DEL PRESENTE ART., SE
AFECTASEN LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO DE LOS
CONCESIONARIOS DE RADIODIFUSIÓN, LA SIGET DEBERÁ REASIGNAR LAS NUEVAS FRECUENCIAS DE
NATURALEZA EXCLUSIVA A FAVOR DE LOS CONCESIONARIOS AFECTADOS, DEBIENDO RESPETAR LOS
DERECHOS DE ESTOS, SERVICIO ATRIBUIDO, EL ANCHO DE BANDA ORIGINALMENTE OTORGADO Y
LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN QUE DE ELLA SE DERIVA, MANTENIENDO LAS MISMAS
CONDICIONES EN QUE FUERON OTORGADAS. (17)
ACTUALIZACIÓN DEL CNAF (17)
Art. 10.- ES ATRIBUCIÓN DE LA SIGET ELABORAR Y MANTENER ACTUALIZADO EL CUADRO
NACIONAL DE ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, CNAF, DOCUMENTO QUE CONTENDRÁ AL MENOS LA
ATRIBUCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS DIFERENTES BANDAS DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO PARA
LOS DIFERENTES SERVICIOS, LAS CONDICIONES Y CLASIFICACIONES DE SU USO Y EXPLOTACIÓN, DE
ACUERDO A LAS NECESIDADES NACIONALES, SIN DETERMINAR EL TIPO DE TECNOLOGÍA A UTILIZAR,
BAJO EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA.
EL CNAF DEBERÁ ESTAR ACORDE CON EL REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES (RR), DE
LA UIT. POR TANTO LA SIGET ACTUALIZARÁ EL CNAF AL MENOS CADA CUATRO AÑOS. (17)
CARÁCTER PÚBLICO Y OBLIGATORIO DEL CNAF
Art. 11.- El CNAF será público y de obligatorio cumplimiento y podrá ser consultado por cualquier
persona, atendiendo las medidas que, para resguardo y conservación de la información contenida en él,
emita la SIGET.
Dicho documento incluirá las frecuencias, normas y condiciones técnicas a ser utilizadas por los
operadores de los servicios de radiodifusión.
CLASIFICACIÓN DEL ESPECTRO Y TÍTULO HABILITANTE (17)
Art. 12.- EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO SE CLASIFICA EN ESPECTRO DE USO LIBRE, DE USO
OFICIAL Y DE USO REGULADO.
EL ESPECTRO DE USO LIBRE LO CONSTITUYE EL CONJUNTO DE BANDAS DE FRECUENCIAS
QUE PUEDEN SER UTILIZADAS POR EL PÚBLICO EN GENERAL PARA OPERAR ESTACIONES
RADIOELÉCTRICAS QUE INCLUYAN TRANSMISORES BAJO DETERMINADAS CONDICIONES
ESTABLECIDAS POR LA SIGET EN EL CNAF.
EL ESPECTRO DE USO OFICIAL LO CONSTITUYE EL CONJUNTO DE BANDAS DE FRECUENCIAS
DESTINADAS PARA USO EXCLUSIVO DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES, LAS BANDAS DE
FRECUENCIAS QUE DEBAN SER RESERVADAS PARA APLICACIONES FUTURAS, ASÍ COMO LAS QUE
DEBAN SER PROTEGIDAS EN VIRTUD DE TRATADOS, ACUERDOS O CONVENIOS INTERNACIONALES.
LAS FRECUENCIAS OFICIALES SERÁN CONSIGNADAS COMO TALES EN EL CNAF Y A EXCEPCIÓN DE LAS
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO