ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 36 ____________________________________________________________________ 15) INDUCIR A LOS USUARIOS A EFECTUAR RECARGAS DE SALDOS, ASÍ COMO LA SUSPENSIÓN DEL NÚMERO ASIGNADO AL USUARIO, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 5), DEL ARTÍCULO 30-B DE LA PRESENTE LEY. 16) NEGARSE A REALIZAR EL TRASLADO DOMICILIAR DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CONTRATADOS, EXCEPTO LOS CASOS EN LOS QUE NO EXISTA LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. 17) COMPARTIR LOS DATOS PERSONALES PROPORCIONADOS POR EL USUARIO, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 7), DEL ARTÍCULO 30-B DE LA PRESENTE LEY. 18) OFRECER Y CONTRATAR SUS SERVICIOS EN ZONAS QUE NO TENGAN COBERTURA. 19) REALIZAR ACCIONES DE COBRO, EXIGENCIAS DE PAGO Y SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS QUE SE ENCUENTREN EN PROCESO DE RECLAMO, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2), DEL INCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 29 DE LA PRESENTE LEY. (21) INFRACCIONES MENOS GRAVES Art. 32- Son infracciones menos graves: a) Causar a los usuarios interferencias o intervenciones en sus comunicaciones por razones técnicas; b) DEROGADO (15); c) DESCONECTAR ARBITRARIAMENTE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CONTRATADOS POR EL USUARIO EN CUALQUIER MODALIDAD; (21) d) DEROGADO; (21) e) No incluir en el Directorio Telefónico respectivo, los datos pertinentes de más de mil usuarios, con excepción de aquellos que hayan solicitado su exclusión de éste; y, f) DEROGADO; (21). INFRACCIONES GRAVES Art. 33.- Son infracciones graves: a) Cometer tres o más infracciones tipificadas como menos graves en el lapso de un mes, o doce en el lapso de un año; **DECLARADO INCONSTITUCIONAL b) No inscribirse en el Registro cuando exista obligación legal de hacerlo; c) Operar servicios cuando sus tarifas no hayan sido aprobadas por la SIGET; d) No proporcionar información a la SIGET cuando exista obligación legal para hacerlo, o ___________________________________________________________________ INDICE LEGISLATIVO

Seleccionar párrafo de destino3