5
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
d)
EN LAS OBRAS CREADAS PARA UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA, EN
CUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO DE TRABAJO O EN EJERCICIO DE UNA FUNCIÓN
PÚBLICA, EL TITULAR ORIGINARIO DE LOS DERECHOS MORALES Y ECONÓMICOS
ES EL AUTOR; PERO SE PRESUME, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO, QUE LOS
DERECHOS ECONÓMICOS SOBRE LA OBRA HAN SIDO CEDIDOS A LA PERSONA POR
CUYO ENCARGO SE HA HECHO, EN LA MEDIDA NECESARIA PARA SUS ACTIVIDADES
HABITUALES EN LA ÉPOCA DE CREACIÓN DE LA OBRA, LO QUE IMPLICA LA
AUTORIZACIÓN PARA DIVULGARLA. (1)
Art. 11.- El extranjero que publique una obra en El Salvador, gozará de los mismos derechos
que los salvadoreños. Las obras publicadas en el extranjero gozarán de protección en el territorio
nacional, de acuerdo con los términos establecidos en los tratados y convenios internacionales
vigentes, ratificados por El Salvador. En los demás casos, para gozar de la protección y de la Ley
salvadoreña, se exigirá el requisito de reciprocidad, el autor debe probar que ha cumplido con las
formalidades establecidas para su protección en las Leyes del país en que fue publicada.
CAPÍTULO II
RÉGIMEN DE PROTECCIÓN
SECCIÓN "A"
OBRAS PROTEGIDAS
Art. 12.- La presente Ley protege las obras del espíritu manifestadas en forma sensible,
cualquiera que sea el modo o la forma de su expresión, de su mérito o de su destino, con tal que
dichas obras tengan un carácter de creación intelectual o personal, es decir, originalidad.
Art. 13.- EN LAS CREACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, ESTÁN
COMPRENDIDAS TODAS LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTÍSTICAS, TALES COMO LIBROS, FOLLETOS
Y ESCRITOS DE TODA NATURALEZA Y EXTENSIÓN, INCLUIDOS LOS PROGRAMAS DE ORDENADOR;
OBRAS MUSICALES CON O SIN PALABRAS; OBRAS ORATORIAS, PLÁSTICAS, DE ARTE APLICADO;
VERSIONES ESCRITAS O GRABADAS DE LAS CONFERENCIAS, DISCURSOS, LECCIONES, SERMONES
Y OTRAS DE LA MISMA CLASE; OBRAS DRAMÁTICAS O DRAMÁTICO-MUSICALES Y COREOGRAFÍA;
LAS PUESTAS EN ESCENA DE OBRAS DRAMÁTICAS U OPERÁTICAS; OBRAS DE ARQUITECTURA O
DE INGENIERÍA, ESFERAS, CARTAS ATLAS Y MAPAS RELATIVOS A GEOGRAFÍA, GEOLOGÍA,
TOPOGRAFÍA, ASTRONOMÍA O CUALQUIER OTRA CIENCIA; FOTOGRAFÍAS, LITOGRAFÍAS Y
GRABADOS; OBRAS AUDIOVISUALES, YA SEA DE CINEMATOGRAFÍA MUDA, HABLADA O
MUSICALIZADA; OBRAS DE RADIODIFUSIÓN O TELEVISIÓN, MODELOS O CREACIONES QUE
TENGAN VALOR ARTÍSTICO EN MATERIA DE VESTUARIO, MOBILIARIO, DECORADO,
ORNAMENTACIÓN, TOCADO, GALAS U OBJETOS PRECIOSOS; PLANOS U OTRAS REPRODUCCIONES
GRÁFICAS Y TRADUCCIONES; Y TODAS LAS DEMÁS QUE PUDIERAN CONSIDERARSE
COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS TIPOS GENÉRICOS DE LAS OBRAS MENCIONADAS. (1)
Art. 14.- Sin perjuicio de los derechos sobre la obra originaria, son también objeto de
protección las traducciones, adaptaciones, transformaciones o arreglos de obras, así como también
las antologías o compilaciones de obras diversas o datos u otros materiales con inclusión de las bases
de datos en forma legible por máquina o en otra forma, que por la selección o disposición de las
materias, constituyan creaciones originales.
Art. 15.- Las obras protegidas por derechos de autor, publicadas en periódicos y revistas, no
pierden por este hecho su protección legal.
La protección de la Ley no se aplicará en ningún caso, al contenido informativo de las noticias
periodísticas de actualidad; pero sí al texto y a las representaciones gráficas de las mismas, en cuanto
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO