60 ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR ____________________________________________________________________ ECONÓMICAS Y RESPECTO DE LA CUAL HAYA ADOPTADO LOS MEDIOS O SISTEMAS RAZONABLES PARA PRESERVAR SU CONFIDENCIALIDAD Y EL ACCESO RESTRINGIDO A LA MISMA. LA INFORMACIÓN DE UN SECRETO INDUSTRIAL O COMERCIAL NECESARIAMENTE DEBERÁ ESTAR REFERIDA A LA NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS O FINALIDADES DE LOS PRODUCTOS; A LOS MÉTODOS O PROCESOS DE PRODUCCIÓN; O A LOS MEDIOS O FORMAS DE DISTRIBUCIÓN O COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS O PRESTACIÓN DE SERVICIOS. (1) No se considera secreto industrial o comercial, aquella información que sea del dominio público, la que resulte evidente para un técnico en la materia, o la que deba ser divulgada por disposición legal o por orden judicial. No se considera que entra al dominio público o que es divulgada por disposición legal, aquella información que sea proporcionada a cualquier autoridad por una persona que la posea como secreto industrial o comercial, cuando la proporcione para el efecto de obtener licencias permisos, autorizaciones, registros o cualesquiera otros actos de autoridad. Art. 178.- Los secretos a que se refiere el artículo anterior, gozarán de protección legal, se encuentren o no fijados en un soporte material. Art. 179.- LA PERSONA QUE GUARDE UN SECRETO INDUSTRIAL O COMERCIAL PODRÁ TRANSMITIRLO O AUTORIZAR SU USO A UN TERCERO. ESTE TERCERO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE NO DIVULGAR EL SECRETO POR NINGÚN MEDIO, SALVO PACTO EN CONTRARIO. (1) En los convenios por los que se trasmitan conocimientos técnicos, asistencia técnica, provisión de ingeniería básica o de detalle, se podrán establecer cláusulas de confidencialidad para proteger los secretos industriales que contemplan, los cuales deberán precisar los aspectos que comprenden como confidenciales. Art. 180.- TODA PERSONA QUE CON MOTIVO DE SU TRABAJO, EMPLEO, CARGO, PUESTO, DESEMPEÑO DE SU PROFESIÓN O RELACIÓN DE NEGOCIOS TENGA ACCESO A UN SECRETO INDUSTRIAL O COMERCIAL DEL CUAL SE LE HAYA PREVENIDO SOBRE SU CONFIDENCIALIDAD, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZARLO PARA FINES COMERCIALES PROPIOS O DE TERCEROS, O DE REVELARLO SIN CAUSA JUSTIFICADA Y SIN CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA QUE GUARDE DICHO SECRETO, O DE SU USUARIO AUTORIZADO, EN CASO CONTRARIO SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS. (1) Art. 181.- La persona que obtenga secretos industriales o comerciales, por razón de contratar a un trabajador que esté laborando o haya laborado, o a un profesional, asesor o consultor que preste o haya prestado sus servicios para otra persona, será responsable solidariamente con el que proporcione la información, del pago de daños y perjuicios que le ocasione a dicha persona. También será responsable de los daños y perjuicios ocasionados a otra persona, el que por cualquier medio ilícito obtenga información que contemple un secreto industrial o comercial. Todo lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere lugar. Art. 181-A.- COMO CONDICIÓN PARA APROBAR LA COMERCIALIZACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS O QUÍMICOS AGRÍCOLAS QUE UTILICEN NUEVAS ENTIDADES QUÍMICAS, SE EXIGIRÁ PRESENTAR DATOS DE PRUEBA U OTROS NO DIVULGADOS SOBRE LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LOS PRODUCTOS, CUYA ELABORACIÓN SUPONGA UN ESFUERZO CONSIDERABLE; LOS DATOS REFERIDOS SE PROTEGERÁN CONTRA TODO USO COMERCIAL DESLEAL POR UN PERÍODO DE CINCO AÑOS PARA PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DE DIEZ AÑOS PARA PRODUCTOS QUÍMICOS AGRÍCOLAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA APROBACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN EN EL SALVADOR. ___________________________________________________________________ INDICE LEGISLATIVO

Select target paragraph3