ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
13
____________________________________________________________________
A NORMATIVA REGLAMENTARIA, QUE SE BASARÁ EN ESTUDIOS DE COSTOS Y EN COMPARACIONES
INTERNACIONALES
DE PRECIOS, CUYA METODOLOGÍA SEA RECONOCIDA POR LA UNIÓN
INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (UIT). DICHA METODOLOGÍA DEBERÁ SER
IMPLEMENTADA EN UN PLAZO NO MAYOR DE NUEVE MESES CONTADOS A PARTIR DE LA VIGENCIA DE
ESTE DECRETO. (11) (12)
LAS EMPRESAS OPERADORAS ESTARÁN OBLIGADAS A REMITIR EN FORMA ÁGIL Y OPORTUNA
A LA SIGET LA INFORMACIÓN LEGALMENTE AUDITADA QUE ÉSTA LE REQUIERA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LAS TARIFAS Y CARGOS MÁXIMOS PREVISTOS EN EL INCISO ANTERIOR. EL
INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS OPERADORES DE ESTA OBLIGACIÓN SE CONSIDERARÁ COMO
INFRACCIÓN MUY GRAVE PARA LOS EFECTOS DE APLICACIÓN DE ESTA LEY. (11)
LA SIGET DEBERÁ REALIZAR UNA REVISIÓN ANUAL DE LAS TARIFAS MÁXIMAS DE TELEFONÍA
Y CARGOS MÁXIMOS DE INTERCONEXIÓN. LA PRIMERA REVISIÓN QUE LA SIGET ESTARÁ OBLIGADA A
REALIZAR, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN ESTA DISPOSICIÓN, DEBERÁ EFECTUARSE DESPUÉS DE
TRANSCURRIDO UN AÑO DE HABERSE PUESTO EN MARCHA LA METODOLOGÍA PARA EL
ESTABLECIMIENTO DE LAS TARIFAS Y CARGOS BASADA EN COSTOS. (11)
LA SIGET MANDARÁ A PUBLICAR PERIÓDICAMENTE LAS TARIFAS MÁXIMAS DE LOS
SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES, LUEGO DE EFECTUADA LA REVISIÓN A QUE ALUDE
EL INCISO ANTERIOR. ASIMISMO, LOS OPERADORES DEBERÁN PUBLICAR AL MENOS
TRIMESTRALMENTE, EN UN MEDIO ESCRITO DE AMPLIA DIFUSIÓN NACIONAL LAS TARIFAS POR LOS
SERVICIOS PÚBLICOS DE TELEFONÍA QUE PRESTEN. (11)
LA SIGET VERIFICARÁ QUE LAS TARIFAS BÁSICAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA FIJA
Y MÓVIL, ASÍ COMO LOS CARGOS BÁSICOS DE INTERCONEXIÓN APLICADAS POR LOS OPERADORES
SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS VALORES MÁXIMOS APROBADOS POR LA SIGET. (21)
LA SIGET SUSPENDERÁ LA APROBACIÓN DE CUALQUIER REAJUSTE REALIZADO A LAS
TARIFAS, MIENTRAS EL OPERADOR AFECTADO SE ENCUENTRE EN INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER
RESOLUCIÓN EJECUTORIADA DE LA SIGET. (11) (21)
PREVENCIÓN DE PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS (9)
Art. 8-A.- CON EL OBJETO DE PREVENIR QUE UN PROVEEDOR IMPORTANTE EMPLEE EN SU
TERRITORIO PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS, LA SIGET COLABORARÁ CON LA SUPERINTENDENCIA
DE COMPETENCIA A FIN DE QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES. (9)
CAPÍTULO II
DE LA TITULARIDAD Y LA GESTIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO (17)
TITULARIDAD DEL ESPECTRO (17)
Art. 9.- EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO ES UN RECURSO NATURAL LIMITADO Y ES UN BIEN
DEMANIAL INTANGIBLE, PROPIEDAD DEL ESTADO. SU EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN SE DEBE
REALIZAR DE FORMA RACIONAL, EFICIENTE, ECONÓMICA, SOSTENIBLE Y EQUITATIVA, BUSCANDO
EL BIEN COMÚN Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES.
EL ESTADO PODRÁ OTORGAR EL DERECHO PARA LA EXPLOTACIÓN DE PORCIONES DEL
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO A CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA, POR UN PLAZO DE
VEINTE AÑOS, PUDIENDO SER RENOVADA, EN NINGÚN CASO DE FORMA AUTOMÁTICA; DEBIENDO
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO