ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 64 ____________________________________________________________________ EL OPERADOR ADOPTARÁ LAS MEDIDAS NECESARIAS A FIN DE PRESERVAR LA UNIDAD DEL EXPEDIENTE DE RECLAMO EN FORMA FÍSICA Y ELECTRÓNICA. LAS PARTES PODRÁN SOLICITAR, EN TODO MOMENTO, QUE SE LES EXPIDA DE MANERA GRATUITA, COPIA SIMPLE O CERTIFICADA DE LAS PIEZAS DEL EXPEDIENTE CORRESPONDIENTE AL TRÁMITE DE RECLAMO. LA SOLUCIÓN DEL RECLAMO, FAVORABLE O DESFAVORABLE, DEBERÁ SER FUNDAMENTADA Y SUSCRITA POR EL O LOS RESPONSABLES, DETALLANDO CADA UNO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS ACTUADOS QUE SUSTENTEN SU DECISIÓN Y DE LAS NORMAS LEGALES APLICADAS EN LA RESOLUCIÓN DE CADA CASO. LA NOTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL RECLAMO DEBERÁ SER COMUNICADA POR ESCRITO AL USUARIO AFECTADO, AL DÍA SIGUIENTE DE VENCIDO EL PLAZO, ENVIANDO UNA COPIA DE LA MISMA A LA SIGET; DICHA NOTIFICACIÓN SE EFECTUARÁ EN LA DIRECCIÓN DONDE SE REMITEN LAS FACTURAS POR EL SERVICIO RECLAMADO O EN LA QUE EL USUARIO HUBIERE SEÑALADO POR ESCRITO DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE RECLAMO. LA SIGET, A REQUERIMIENTO DE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR, DEBERÁ PRESENTAR UN INFORME TÉCNICO SOBRE EL RECLAMO, EN UN PLAZO MÁXIMO DE OCHO DÍAS HÁBILES. PARA ELLO EL OPERADOR ESTARÁ OBLIGADO A PROPORCIONAR A LA SIGET, A REQUERIMIENTO DE ÉSTA Y EN UN PLAZO NO MAYOR DE TRES DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE RECIBIDA LA SOLICITUD, EL RESPALDO DOCUMENTAL DE LOS COBROS O CONDICIONES DE PRESTACIONES DEL SERVICIO, SEGÚN SEA EL CASO. ASIMISMO, EL OPERADOR DEBERÁ ENVIAR EL EXPEDIENTE CORRESPONDIENTE AL RECLAMO. LA SIGET COMO PARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, ESTÁ OBLIGADA, DE ACUERDO A LAS FACULTADES ESTABLECIDAS POR SU MARCO NORMATIVO, A PRESTAR LA COLABORACIÓN QUE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR REQUIERA. (13) (16) (21) DERECHO DEL USUARIO A COMPENSACIÓN AUTOMÁTICA POR CORTE DE SERVICIO (21) Art. 98-A.- LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL, SERVICIO DE TRANSMISIÓN DE DATOS POR CUALQUIER CLASE DE TECNOLOGÍA O POR MEDIO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS (INTERNET), SERVICIOS DE DIFUSIÓN DE TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN POR MEDIOS ALÁMBRICOS O INALÁMBRICOS, SERVICIOS DE ITINERANCIA DE VOZ Y DATOS (ROAMING) Y DEMÁS SERVICIOS REGULADOS EN LA PRESENTE LEY, CUANDO SE VEAN AFECTADOS POR INTERRUPCIÓN, SUSPENSIÓN O CORTE INJUSTIFICADO YA SEA TOTAL O PARCIAL DE LA RED, DEBERÁN SER COMPENSADOS POR EL OPERADOR CON QUIEN HAYAN CONTRATADO EL O LOS SERVICIOS, SIN NECESIDAD DE INTERPONER UN RECLAMO POR ESTA CAUSA. EL OPERADOR, ADICIONALMENTE A LOS DESCUENTOS CORRESPONDIENTES POR SERVICIOS NO PRESTADOS, COMPENSARÁ AL USUARIO POR MEDIO DE SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA QUE FUERON AFECTADOS. EN EL CASO QUE, DEBIDO A LAS CARACTERÍSTICAS O NATURALEZA DEL SERVICIO CONTRATADO NO FUERA POSIBLE COMPENSAR AL USUARIO CON SERVICIOS, EL OPERADOR DEBERÁ: a) APLICAR EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE EN SU PRÓXIMO PERÍODO DE FACTURACIÓN, SI SE TRATARÉ DE SERVICIOS PRESTADOS BAJO LA MODALIDAD POSTPAGO; y, b) APLICAR LA ACREDITACIÓN DE SALDOS DENTRO DEL PLAZO MÁXIMO DE CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES DE OCURRIDA LA AFECTACIÓN, SI SE TRATARÉ DE SERVICIOS PRESTADOS BAJO LA MODALIDAD PREPAGO. ___________________________________________________________________ INDICE LEGISLATIVO

Select target paragraph3