ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 63 ____________________________________________________________________ LOS REGLAMENTOS TÉCNICOS BASADOS EN LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. DEL MISMO MODO, SE CONSIDERARÁN COMO PROBLEMAS DE CALIDAD, LOS DERIVADOS DE LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO SIN PREVIO AVISO. g) ACREDITACIÓN DE SALDOS Y PAQUETES DE DATOS: 1) POR SALDOS NO ACREDITADOS O ACREDITADOS PARCIALMENTE. 2) PROBLEMAS EN LA ACTIVACIÓN DE PAQUETES DE DATOS. 3) INCUMPLIMIENTO EN LA VIGENCIA ILIMITADA DE LA CANTIDAD DE DATOS CONTRATADOS Y DEL SALDO ACREDITADO NO CONSUMIDO. EN LOS CASOS DE ACREDITACIÓN DE SALDOS Y PAQUETES DE DATOS, EL PLAZO PARA RESOLVER EL RECLAMO NO PODRÁ EXCEDER LAS VEINTICUATRO HORAS. h) NEGATIVA INJUSTIFICADA DEL OPERADOR A CONTRATAR CON EL SOLICITANTE DEL SERVICIO. PARA PRESENTAR LOS RECLAMOS POR EL O LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CONTRATADOS, EL USUARIO PODRÁ ELEGIR ENTRE EL OPERADOR, SIGET O LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR. LA INSTANCIA EN LA QUE EL USUARIO PRESENTARE EL RECLAMO RESOLVERÁ DENTRO DE LOS PLAZOS SEGÚN CORRESPONDA EN EL MARCO DE SUS COMPETENCIAS. UNA VEZ PRESENTADO EL RECLAMO ANTE ALGUNA DE LAS INSTANCIAS COMPETENTES, DEBERÁ ESPERAR EL AGOTAMIENTO DEL PROCESO INICIADO EN LA MISMA. SI EL USUARIO NO ACEPTARE LA RESOLUCIÓN A SU RECLAMO ANTE EL OPERADOR, PODRÁ ACUDIR ANTE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR O SIGET. CUANDO EL USUARIO NO OBTUVIERE RESOLUCIÓN A SU RECLAMO POR PARTE DEL OPERADOR DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO, SE CONSIDERARÁ LA RESOLUCIÓN A SU FAVOR, DEBIENDO EL USUARIO ACUDIR A LA SIGET PARA QUE ÉSTA ORDENE AL OPERADOR EL REINTEGRO DE LO QUE CORRESPONDA SEGÚN LO RECLAMADO Y A DESCONTARLE EN SU PRÓXIMO PERÍODO DE FACTURACIÓN POR LOS SERVICIOS NO PRESTADOS. EN CASO DE COBROS INDEBIDOS, DEBERÁ REINTEGRAR LA CANTIDAD QUE EL USUARIO HAYA CANCELADO AL OPERADOR, SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES. CUANDO EL USUARIO SOLICITARE EL REINTEGRO EN EFECTIVO, EL OPERADOR TENDRÁ UN PLAZO MÁXIMO DE DIEZ DÍAS CALENDARIO PARA REALIZARLO. LOS OPERADORES DEBERÁN CONTAR CON UN SISTEMA DE REGISTRO DE RECLAMOS, EN EL CUAL SE CONSIGNEN LOS DATOS GENERALES DE RECLAMOS EFECTUADOS POR LOS USUARIOS. EL RECLAMO PRESENTADO, ASÍ COMO LAS NOTIFICACIONES, MEDIOS PROBATORIOS Y DEMÁS DOCUMENTOS REFERIDOS AL MISMO, DEBERÁN FORMAR UN EXPEDIENTE CUYA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN SERÁ RESPONSABILIDAD DE LOS OPERADORES, QUIENES ASIGNARÁN AL EXPEDIENTE UN CÓDIGO O NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL RECLAMO, MISMO QUE SE MANTENDRÁ EN EL TRANSCURSO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y QUE SERVIRÁ PARA LA CONSULTA DEL ESTADO EN EL QUE SE ENCONTRARE. ___________________________________________________________________ INDICE LEGISLATIVO

Select target paragraph3