Hoja No. 7 / 37
i) establecer convenios y alianzas que contribuyan al desarrollo de
soluciones, al acceso, transferencias de tecnologías y al desarrollo del
capital humano;
j) promover el desarrollo y la implementación de los servicios en línea
entre las instituciones y hacia los ciudadanos, con prioridad en los
servicios y trámites de la población, la gestión del gobierno y el
comercio electrónico;
k) conducir la elaboración de los planes para el desarrollo y uso de las TIC
en cada sector de la economía, con prioridad en aquellos que sean
estratégicos, asi como a nivel territorial;
l) apoyar el fortalecimiento de las entidades especializadas en las TIC, de
manera que haya una mayor integración y mejor conducción de los
procesos asociados a la informatización de la sociedad, así como crear
alianzas entre las diferentes empresas y las entidades de ciencia,
tecnología e innovación del país para alcanzar los objetivos
estratégicos que se proponga la nación;
m) garantizar el diseño e instrumentación de un sistema que perfeccione,
armonice y desarrolle el marco legal que sustente el proceso de
informatización de la sociedad, así como el control y fiscalización de su
cumplimiento; y
n) coadyuvar a que los procesos de informatización se desarrollen con un
análisis organizacional y con un enfoque sistémico integrado.
Sección Segunda
Competencias de los órganos, organismos y entidades nacionales del
Estado y del Gobierno en el proceso de informatización de la sociedad